El comercio electrónico, un nuevo estilo de vida entre los consumidores - Coparmex Querétaro

El comercio electrónico, un nuevo estilo de vida entre los consumidores

Mercado de gas LP necesita confianza y certeza, no precios fijos: Coparmex
5 agosto, 2021
Coparmex Querétaro reconoce el trabajo realizado por el gobernador Francisco Domínguez
16 agosto, 2021

El comercio electrónico, un nuevo estilo de vida entre los consumidores

e-commerce / Foto: Unsplash

Georgina Fernández

 

  • Las empresas han desarrollado nuevas estrategias para modernizarse y atraer más compradores.
  • El comercio electrónico y el tradicional, se compenetran y ejercen influencia uno sobre el otro.

 

 

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, ha evolucionado de muchas maneras, así como los consumidores, quienes han sofisticado su perfil y marcan el ritmo que llevan las plataformas digitales. Las compras en línea se han convertido en parte del estilo de vida. Las visitas a negocios por esta vía son más frecuentes, incluso, han dejado de usar buscadores para hacerlo directamente en los market place más conocidos. 

La adquisición de artículos y pagos de servicios se está diversificando, los usuarios están construyendo un perfil de compra basado en lo que se adapte al medio que mejor les convenga. Ahora son compradores más refinados, que valoran y exigen más y mejores  protocolos de seguridad en sus transacciones, además de un servicio personalizado; aprovechar este auge será beneficioso para cualquier negocio.

Organizaciones que han aprovechado este momento son Amazon, Alibaba o e-Bay;  que debido a la pandemia han multiplicado sus ganancias consiguiendo un gran impacto a nivel internacional. Han conquistado el mercado para convertirse en verdaderos gigantes digitales. El panorama del comercio electrónico está dominado por estas empresas que muchos conocemos y que hemos utilizado, si no de manera directa, con algún conocido.

En efecto, el confinamiento ha servido como catalizador para impulsar el comercio electrónico, ya que se han registrado un flujo de compras como no se habían tenido.

Así lo señalan datos de la plataforma global de tecnología de pagos Adyen, la cual indica que el e-commerce en nuestro país ha crecido durante la contingencia sanitaria, hasta un 40% en su volumen de transacciones.

Por su parte, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), reveló que las restricciones de circulación introducidas en varios países para luchar contra el COVID-19, han provocado un aumento del comercio electrónico, cuya parte de las ventas minoristas pasó del 16% al 19% en 2020.

En un informe presentado por la UNCTAD, las ventas minoristas en línea crecieron de forma notable en varios países, de los cuales la República de Corea registró el mayor porcentaje en 2020, con un 25.9% (su participación en 2019 fue de 20.8%).

Entretanto, las ventas mundiales de comercio electrónico alcanzaron los 26,7 mil millones de dólares a nivel global en 2019, un aumento del 4% con respecto a 2018, según las últimas estimaciones disponibles. La cifra incluye las ventas de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C) y equivale al 30% del producto interior bruto (PIB) mundial de 2019.

Hasta 2019, en México alrededor de 61.9 millones de personas utilizaban el comercio electrónico para realizar sus compras, pagos o para vender algún producto. Sin embargo, después del confinamiento, se estima que esta cantidad llegó a más de los 63 millones de usuarios; según lo detalló Rolando Alamilla de la casa de análisis Competitive Intelligence Unit (CIU).

Expertos señalan que este es el momento clave para el comercio electrónico, el cual seguirá buscando nuevas formas de evolucionar. Seguro, inmediato, cómodo e incluso económico, el e-commerce es el gran aliado de esta pandemia. Recibir los productos a la puerta del hogar u oficina,  es la oportunidad que esperaba tu empresa para expandir y diversificar ganancias.

El comercio ha cambiado radicalmente, más aún con la llegada de nuevas tecnologías. La experiencia de compra en línea a menudo está vinculada a una mayor comodidad para el usuario: gracias a un clic desde casa, se puede comprar cualquier cosa. Por esta razón, muchos empresarios han cambiado la dinámica de operación y han migrado al mundo digital.

En Coparmex Querétaro entendemos la importancia de la brecha digital y generacional que existe como barrera de entrada a mundos digitales, por lo que tenemos planes de capacitación y excelente vinculación con empresas relacionadas a marketing digital, con lo que ayudamos a tu crecimiento y a trabajar en sinergia por el bien común e impulsar la economía y reactivación no sólo del estado, sino del país. Acércate y suma con nosotros.

 

Con información de:

4 libido boosters Impotence remedy Large blue sex pill Best ed pills for men with high blood pressure Boron for ed Over sleeping erectile dysfunction Happy pills amazon Foods that increase penis size Ed in 20s Horney goat weed uses Intense x male enhancement pills review Over the counter boner pills Nuweige male enhancer Blood sugar pills and ed Sildenafilo 50